Caracteristicas de los fondos anticorrosivos: |
![]() |
FONDOS ANTICORROSIVOS: La cantidad de fondos y revestimientos es muy amplia y las diferentes formaciones originan la duda sobre cuál es el indicado. Tenemos los anticorrosivos con pigmentos de cromato de zinc, wash primer, etc .combinados con vehículos alquídicos, de resinas epoxys, de ester de epoxy, de resinas fenólicas con aceites. Para la selección del tipo de vehículo del fondo anticorrosivo, se selecciona el compatible con el sistema posterior de protección, gralmente del mismo que la terminación. Los fondos del tipo cromato de zinc son imprescindibles para aluminio zinc y aleaciones. Los primers formulados con polvo de zinc metálico tiene excelentes propiedades anticorrosivas, pero deben aplicarse sobre sup arenadas. Es fundamental que el zinc tenga contactos con la sup metálica para obtener buenos resultados. Cuando no puede efectuarse arenado pero sí cepillado o rasqueteado, el minio proporciona buena adhesión y es anticorrosivo, ya sea en vehiculos a base de aceite de lino, caucho clorado o resinas epoxy
Tener en cuenta cuando la sup está oxidada en un ambiente marino el hierro está contaminado por sulfatos, cloruros u otros productos que deben ser eliminados.
FONDO DE ZINC METÁLICO CON VEHICULOS ORGANICOS E INORGÁNICOS: Los fondos a base de zinc metálico protegen las sup ferrosas en la misma forma que el galvanizado a la oxidación. Cuando el hierro es expuesto a la humedad o atmósferas corrosivas, se forma una celda electrolítica y se corroe el zinc en lugar del hierro. Los productos de corrosión del zinc actúan de barrera entre el zinc activo y el medio corrosivo. El desarrollo de óxido bajo la sup no se produce bajo zinc y las pinturas aplicadas aumentan su duración. En caso de que algún lugar se produzca óxido, la reparación es fácil y la reparación a fondo no es necesaria. Los fondos a base de zinc necesitan una sup arenada a metal blanco para un perfecto contacto entre metal base y el fondo zinc metálico. El contenido de zinc metálico en la pintura seca varía del 88% al 94% para asegurar una buena conductividad eléctrica y para proveer la protección catódica al hierro. Los vehículos de estos fon dos, si bien están en pequeña cantidad, determinan la conveniencia para distintas aplicaciones. El volumen de uso de los fondos de zinc se han diversificado en dos tipos principales: orgánicos e inorgánicos Que se adaptan a las distintas situaciones de humedad y temperatura durante la aplicación.
- con resina epoxy
- silicatos de etilo
Para condiciones de inmersión cuando se utiliza como imprimación, debe aplicarse espesores no mayores de 70 micrones. En mayores espesores de película, puede producirse ampollado en la película por formación de gases. |
< Anterior | Siguiente > |
---|