Consumo y rendimiento |
![]() |
CONSUMO Y RENDIMIETNO DE LAS PINTURAS PORCELANATO
Los rendimientos de pinturas Porcelanato, se expresan en diferentes formas.
El resultado de aplicación real es distinto a los valores teóricos. El método determinado por volumen de la pintura seca se efectúa por ensayo ASTMD2697/73 para determinar sólidos por volumen.
2- El cálculo aproximado se puede efectuar en forma práctica, según procedimiento: 1º) Aplicar sobre una superficie determinada (Ej. 1 m2) un volumen conocido de pintura preferentemente a pincel. 2º) Medir el espesor húmedo, dejar secar una semana a 20º/25º C 3º) Medir el espesor de película seca y efectuar el cálculo de rendimiento de acuerdo a la formula siguiente:
Rendimiento de película seca x litro x m2= Espesor de película seca - Espesor de película húmeda
Pérdida de pintura durante la aplicación:
Las perdidas dependen de la forma de la estructura, de las condiciones ambientales, como temperatura, viento, etc. y la forma de aplicación (ej pincel, rodillo, ssoplete convencional o airless) En el cálculo de consumo inciden estas pérdidas que representan un consumo extra de pintura especialmente en estructuras complejas. Las pérdidas por sopleteado pueden resultar de un 5% a un 20% en condiciones ventosas en el exterior.
Consumo extra sobre sup. arenadas o granalladas:
La rugosidad producida por el arenado o granallado, produce un consumo extra de pintura de acuerdo al tipo de abrasivo y la presión de trabajo. En forma general la pérdida se puede estimar según el cuadro:
SUPERFICIES PERFIL ARENADO PERDIDA Arenado fino 10-50 micrones 10 micrones película seca Arenado mediano 50-100 micrones 35 micrones película seca Arenado grueso 100-150 micrones 60 micrones película seca Acero picado y arenado 150-300 micrones 125 micrones película seca
IVARO ARGENTINA CONSUMO Y RENDIMIENTO CONTINUACIÓN
Relación de superficie a Kg de estructuras de acero s/ tipo de:
Construcción liviana 1000 Kg 30-50 m2 Construcción mediana 1000 Kg 15-30 m2 Construcción pesada 1000 Kg 10-15 m2 Promedio de plantas industriales 1000 Kg 20-25 m2
Estimación de superficies interiores de tanques:
Ejemplo tanque de 10 metros de diámetro y 9 de altura:
Estimación de fondo y techo:
Superficie de fondo 3.14 x r2= 3.14 x 5 (2)= 3.14 x 25= 78.5 Superficie de techo 3.14 x r2= 3.14 x 5 (2)= 3.14 x 25= 78.5 Superficie de fondo 3.14 x Diametro x altura= 3.14 x 10 x 9 = 282.6 m2--- . 439.6 m2
Si es necesario calcular la superficie exterior, multiplicar el resultado por 2.
Aplicación:
PINTADO Rendimientos promedios de aplicación de pinturas con diferentes equipos:
-Pincel 50- 65 m2 x día -Rodillo 120-260 m2 x día -Soplete convencional 200-600 m2 x día -Soplete sin aire 300-800 m2 x día
SOPLETE CONVENCIONAL La atomización de la pintura por aire comprimido produce considerables pérdidas que varían del 20% al 40% en perfiles estructurales, además de la dilución necesaria para la aplicación reduce los sólidos finales de la pelí cula .
SOPLETE SIN AIRE La atomización se produce por presión hidráulica con equipos que aumentan 30 a 60 veces la presión inicial de aire comprimido, con lo cual trabaja el equipo generalmente 6 kg/ cm2. El sopleteado sin aire (airless) es más rápido, limpio, y económico que lo convencional. La ausencia de aire comprimido en la atomización elimina el riesgo de aceite y agua en la proyección de pintura. Estos equipos son adecuados para grandes superficies, el polvo de sopleteado se reduce al 10% - 15% y se du plica la velocidad de pintado, con mayor espesor de película seca por mano aplicada. |
< Anterior | Siguiente > |
---|