Código |
|
 |
DESCRIPCIÓN:
FORMULADO A BASE DE POLIMEROS "ELASTICOS " CON EXCELENTE BRILLO Y RESISTENCIA MECANICA. NO NECESITA MANTENIMIENTO COMO LAS HIDROLACAS SUPERA A TODO PRODUCTO BASE AGUA
COLORES: INCOLORO CON SUPER BRILLO
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: TRANSCURRIDO LOS 7 DIAS DE APLICADO EL MICROCEMENTADO BASTARA CON LA LIMPIEZA EN SECO PARA SACAR TODO POLVILLO O RESTO DE MATERIAL
METODO DE APLICACIÓN: CON PINCEL O RODILLO, DAR DOS MANOS LA PRIMERA DILUIDA AL 50% CON DILUYENTE ESPECIAL PARA LACA MICROCEMENTO Y SE DEJA SECAR 6 A 8 HS. LUEGO APLICAR LA SEGUNDA MANO CON UNA DILUCION DEL 70% DE LACA Y 30% DE DILUYENTE RINDE DE 10 A 15 M2 POR LITRO POR MANO
|
|
|
|
|
Leer más...
|
|
igo |
|
|
DESCRIPCIÓN: PINTURA ESPECIAL PARA UTILIZAR SOBRE SUPERFICIES PLASTICAS O METALICAS.
COLORES: AMARILLO ROSA VERDE NARANJA COLORES DE MODA!!!!!!!!
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE:
LA SUPERFICIE A SELLAR DEBE ESTAR LIMPIA Y SIN GRASITUD Y LIJADA
METODO DE APLICACIÓN:
RENDIMIENTO:
10 m2 POR LITRO POR MANO |
|
|
|
|
|
Código |
|
 |
DESCRIPCIÓN:
ESTA INDICADO PARA EL REVESTIMIENTO DE TANQUES EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE VINOS, CERVEZAS, MOSTOS CONCENTRADOS, AZUCARES LECHE AGUA POTABLE, ABLANDADORES DE AGUA Y PARA LA INDUSTRIA QUIMICA EN GENERAL. POSEE EXCELENTE RESISTENCIA QUIMICA A GRAN NUMERO DE PRODUCTOS. CON ESTE REVESTIMIENTO SE OBTIENEN SUPERFICIES DE ALTA DUREZA Y RESISTENCIA AL DESGASTE, FACILES DE LIMPIAR, PUES NO FIJA SUCIEDADES NI INCRUSTACIONES. SU LIMPIEZA PUEDE HACERSE CON JABONES O DETERGENTES..
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE:
HIERRO: ES CONDICION PRIMORDIAL PARA OBTENER UNA PERFECTA ADHERENCIA SOBRE SUPERFICIES METALICAS QUE ESTAS SEAN PREVIAMENTE ARENADAS. HORMIGON O CONCRETO: EN PILETAS USADAS RECIPIENTES O TANQUES DE HORMIGON, DONDE EL ESTADO DEL REVOQUE SEA OPTIMO DEBE EFECTUARSE UNA LIMPIEZA PROFUNDA POR ARENADO, PARA OBTENER LA RUGOSIDAD ADECUADA. EN PILETAS O TANQUES NUEVOS SE RECOMIENDA NEUTRALIZAR TODAS LAS SUP. CEMENTICIAS CON UNA SOLUCION DE: 1 PARTE DE ACIDO MURIATICO COMERCIAL EN 3 PARTES DE AGUA, SEGUIDAS DE UN LAVADO ABUNDANTE CON AGUA LIMPIA. DEJAR SECAR MUY BIEN ANTES DE APLICAR. |
|
|
|
|
Leer más...
|
|
Código |
|
 |
DESCRIPCIÓN:
ESTE ADHESIVO SE UTILIZA PRINCIPALMENTE PARA LA UNION DE HORMIGON NUEVO A VIEJO Y TAMBIEN PARA EL RELLENO DE FISURAS O GRIETAS MUERTAS.
COLORES:
MARRON HABANO
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE:
LA SUPERFICIE DEBERA ESTAR LIMPIA Y SIN GRASITUD,SE DEBERA ELIMINAR EL MATERIAL FLOJO Y EL POLVO, POR MEDIO DE ARENADO O, EN CASO DE NO SER ESTO POSIBLE, CON CEPILLO DE CERDAS DURAS. EL HORMIGON VIEJO SE DEBE ENCONTRAR LO MAS SECO POSIBLE.
METODO DE APLICACIÓN:
CON PINCEL DE PITA (DURO) O ESPATULA. PREPARACION: SE MEZCLARAN LOS COMPONENTES A+B EN LA RELACION DE MEZCLA 1 A 1 EN VOLUMEN. LUEGO DE OBTENER LA UNIFORMIDAD DEL COLOR(INDICE DE UN BUEN MEZCLADO) SE UTILIZARA EN FORMA INMEDIATA. AL SER UN ADHESIVO QUE CURA BAJO AGUA, LUEGO DE LA APLICACIÓN DEL MISMO ES POSIBLE COLAR HORMIGÓN FRESCO.
|
|
|
|
|
Leer más...
|
|
Código |
|
 |
DESCRIPCIÓN:
ESTE PRODUCTO SE UTILIZA PARA NIVELAR PISOS, ANCLAJE DE MAQUINAS, ETC.SE PRESENTA EN DOS COMPONENTES “A”Y “B”.
COLORES:
GRIS
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE:
LAS SUPERFICIES DEBEN ESTAR LIMPIAS, LIBRES DE GRASITUD, POLVO.
METODO DE APLICACIÓN:
DEBEN MEZCLARSE EN LA RELACION DE MEZCLA QUE ESPECIFICA EN EL ENVASE Y DEJAR REPOSAR 30 MIN. ANTES DE USAR.
|
|
|
|
|
Leer más...
|
|
Código |
|
 |
DESCRIPCIÓN:
ES UN PRODUCTO INDICADO PARA PROTEGER RECIPIENTES QUE CONTIENEN LIQUIDOS AMONIACALES Y DISTINTAS CONCENTRACIONES DE ACIDO SULFURICO. ESTA DESACONSEJADO PARA PRODUCTOS COMESTIBLES.
COLORES:
BLANCO
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE:
EN HIERRO: ARENAR LA SUPERFICIE Y PULIR LAS SOLDADURAS PARA ELIMINAR CRESTAS Y ESCORIAS PRODUCIDAS AL SOLDAR. LAS CAVIDADES MASILLARLAS CON MASILLA PLASTICA. EN HORMIGON/CONCRETO: EN PILETAS USADAS, RECIPIENTES O TANQUES DE HORMIGON CON PRODUCTOS ADHERIDOS, DONDE LE ESTADO DEL REVOQUE ES BUENO, EFECTUAR UNA LIMPIEZA PROFUNDA POR ARENADO, PARA OBTENER LA RUGOSIDAD ADECUADA. EN PILETAS CON REVOQUES DUDOSOS ES MAS SEGURO Y ECONOMICO EL PICADO Y REVOCADO A NUEVO CON RELACION CEMENTO/ARENA 1/3.
EN PILETAS O TANQUES NUEVOS: EN RECIPIENTES DE HORMIGON A CONSTRUIR ES POSIBLE EFECTUAR UNA TERMINACION RUGOSA, UTILIZANDO ARENA DE RIO O SIMI LAR, LIBRE DE TIERRA O POLVOS FINOS EN RELACION CON CEMENTO 3 A 1 SIN AGREGA DO DE MODIFICADORES O ADITIVOS PARA EL CEMENTO. LA RUGOSIDAD IDEAL ES SIMILAR AL PAPEL DE LIJA GRANO Nº 2 (TRAZADO FINO) NUNCA DEBE APLICARSE UN ALISADO O ESTUCADO DE CEMENTO A PILETAS O TANQUES A REVESTIR.
METODO DE APLICACIÓN:
CON PINCEL DE PITA(FIBRAS DURAS) O ESPATULA. MEZCLAR LOS COMPONENTES EN LA RELACION ESPECIFICADA EN EL ENVASE. APLICAR INMEDIATAMENTE PUES SE TRATA DE UN EPOXY DE ALTA VELOCIDAD DE REACCION . APLICAR A TEMPERATURA MAYOR A 15 ºC
|
|
|
|
|
Leer más...
|
|
|
|